Hola María, buena tarde. Nos interesa contactar contigo sobre un proyecto que se está realizando para "Lo hecho en México" y se llamará "Hechas en México" en la que participarán 100 mujeres mexicana emprendedoras y queremos invitarte a ser parte de él. Si es posible que contactemos contigo y nos puedas proporcionar tus datos, teléfono y correo electrónico para hablarte del proyecto y enviarte la invitación formal. Mi correo es recoderc@gmail.com
Saludos compañera, te escribo de parte de la Red de Mujeres que Luchan Porque Acordamos Vivir. El 8 y 9 de marzo realizaremos una actividad en la CdMx y nos gustaría saber si podemos utilizar tu investigación en un performance y para difundirla. Ojalá me puedas escribir para platicarte mejor. Fuerte abrazo!!! porqueacordamosvivir@gmail.com facebook: PorqueAcordamosVivir
Hola, buenas tardes. Mi nombre es Ramón del periódico El Sur de Guerrero. Quisiera saber cómo la puedo contactar para hacerle una entrevista respecto a los feminicidios. Saludos
Hola Maria, Soy periodista con Teen Vogue y estoy escribiendo sobre tu trabajo. ¿Puedes enviarme un correo electrónico a chelipj@gmail.com? Estoy tratando de obtener una imagen de usted para nuestro articulo. ¡Gracias! - Araceli Cruz
Hola, María. Soy hijo de una de las víctimas y me gustaría ayudarte dándote un poco de información más correcta acerca de uno de los casos marcados en tu mapa que tiene algunas cosas incorrectas. El trabajo que hiciste es increíble. Felicidades me encuentras en Twitter como @artiedeamor. Saludos
Hola Maria. Soy un estudiante de maestría de Finlandia y estoy trabajando con mi tesis de licenciatura sobre los feminicidios y activismo en México. Me gustaría entrevistarte para mi investigación. ¿Puedes enviarme un correo electrónico a laura.pylvanainen@helsinki.fi? - Laura
Hola Maria, estoy en Londres y voy a pedir asilo por género, tuve dos intentos de secuestro y una extorsión en México, tengo 27 años, estoy sola aquí y quiero recopilar información sobre los feminicidios para comprobar el peligro que se corre al ser mujer en México, te agradecería tu apoyo orientandome con la información que publicas, andrea.phenelope.escobar.castillo@gmail.com este es mi correo
Hola, María. Escribe Celina Pinto, soy reportera en Estación Pacífico, un medio de comunicación del estado de Colima. Me gustaría solicitarte una entrevista. Mi correo es celina@estacionpacifico.com.
Excelente trabajo! No visualizo este feminicidio https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1301624303275656&id=193908104047287 espero que te sea de utilidad este dato.
Estimada María, felicidades por tu trabajo. Actualmente trabajo en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en proyectos de alto impacto nacional, particularmente la inseguridad. Descargué los datos de google Maps y me parecen que no tengo la última versión que mencionas sobre un incremento del 6% de 2018 a 2019. ¿Crees que podamos tener acceso a los datos y platicarte un poco más sobre nuestro proyecto? Te agradezco de antemano y nuevamente gracias por tu gran esfuerzo.
En google no están todos los datos, por ejemplo de 2019 registre 2900 y solo deje en el mapa como 1500. Para usar mis datos tienes que hablar con mi abogado
https://www.jornada.com.mx/ultimas/capital/2019/11/07/en-la-alameda-sur-hombre-balea-a-una-mujer-y-luego-se-suicida-7222.html Fue hace unos meses, con mucho pesar te pido que la incluyas, gracias
Hola María! Soy Hilda Castellanos, del periódico Excélsior y Grupo Imagen Multimedios. Estoy preparando un especial sobre violencia de género y feminicidios en México, y me gustaría contactarte para una entrevista. Me sería de mucha ayuda exponer la investigación que realizas. Mi correo: castellanoslanzarinh@gmail.com 0 5534074071. Gracias!!!
Hola María. Soy periodista del diario Clarín de Argentina, Me gustaría publicar tu proyecto del mapa y qusiera hacerte algunas preguntas. Me pasarías un contacto por privado? gracias, Un saludo. Luciana,
Hola María, soy periodista independiente, escribiendo un artículo sobre violencia de género y mujeres que levantan la voz en contra de esta, para la revista "Emma" en Alemania. Me gustaría incluir tu proyecto y hacerte unas preguntas. Me podrías enviar un mensaje a franziska.proell@web.de ? Sería fantástico. Gracias y un saludo, Franziska
Hola María. Soy periodista con la agencia de noticias sueca TT y estoy escribiendo sobre feminicidio en México para esta fin de semana. ¿Puede quizas enviarme un correo electrónico a mia.karlsson@tt.se para una entrevista? Muchas gracias!
Hola Podrías contactarme vía correo electrónico, esta increíble tu proyecto y quiero saber si podemos usarlo como base de datos para un proyecto en BC. Te agradezco cualquier pista, mi correo grecia.armenta@gmail.com de antemano muchas gracias ❤️
Estimada Señora Salguero, Soy periodista de la sección internacional del periódico ruso «Izvestia». Ahora estoy escribiendo un artículo sobre feminismo en Mexico, por eso quisiera hacer un par de preguntas a Usted. ¿ Podría Usted enviar un mensaje a mi correo electrónico m.vasileva@iz.ru? Muchísimas gracias de antemano. ¡En espera de la respuesta! Atentamente, la periodista de la sección internacional del periódico «Izvestia», María Vasilieva
Soy escritor de ficción viviendo en París. Mi novela actual incluye el tema de los femicidios en México, en particular en el municipio de Eccatepec. ¿Podría darme estadísticas exactas para 2018 y 2019 sobre el número de mujeres asesinadas en Eccatepec, tanto oficiales como reales, por favor? Si tiene datos sobre 2020, también lo agradecería.
Si no los tienes, ¿me darías una dirección o una persona a la que escribir para que también las consigas? No tengo acceso a Frida Guerrera, por ejemplo.
Además, no puedo unirme a su sitio web. Si pudieras ayudarme a hacer eso también.
Muchas gracias, por adelantado.
Los mejores deseos, buena salud. Mark Fishman 34, rue Bonaparte 75006 Paris markfishman.eu
Hola María! Espero estés muy bien. Estoy realizando mi tesis de maestría sobre el impacto de los movimientos NiUnaMenos y NiUnaMás ante la violencia de género y los feminicidios en México. Me encantaría poder hacerte algunas preguntas acerca de la creación del Mapa y si es que te relacionas con alguna de estas consignas. Agradecería si puedes contactarme en lucy16793@gmail.com, muchísimas gracias de antemano!
Ontdek onze Borden! - Kookstore.nl - De grootste collectie keukenapparatuur, kookartikelen en keukenaccessoires online! - Borden kopen Wat heb je nodig om van een heerlijke maaltijd te kunnen genieten? Bestek, pannen en borden zijn absoluut benodigd. Met de juiste borden smaakt je eten niet alleen lekkerder, maar creëer je ook een leuke sfeer. Bovendien heb je bij bepaalde maaltijden speciale borden nodig. Denk hierbij aan… Keukenweegschaal
hola, espero tenga el honor de que leeas estas palabras, acerque tu mapa y en mi municipio falta información, con gusto puedo decirtela mi nombre es Yazmin Zamora y trabajo para el ayutamiento de Apaxco edo. mex este es mi correro yaz.zam.09@gmail.com muchas gracias
Hola, Soy estudiante de filosofía y junto con otros compañeros planeamos hacer un performance. Nos encantaría incluir en el proyecto tú mapa. Si puedes enviarme una respuesta, estaría muy agradecida. Adjunto mi correo electrónico: Pauperla98o@hotmail.com
Hola María, antes que nada, estoy impresionada con tu trabajo, estoy haciendo un proyecto para erradicar los feminicidios en el estado de Guanajuato, me encantaría poder ponerme en contacto contigo y discutir sobre el tema, te dejo mi correo: mariana.pasanchez@gmail.com
!Hola, Maria! Soy Angélica y soy un estudiante de licenciatura en Tecnologías de la Información y quisiera hacer mi tesis sobre análisis de datos en temas de género, en específico noté que el gobierno de México no tiene los datos completos de la encuesta ENDIREH, así que quiero trabajar en una base de datos más completa. Por ello, te pido que me proporciones parte (total o parcial) de los datos recopilados a través de estos años para obtener información de ellos. Mi correo es angelica.nayeli@comunidad.unam.mx Espero te pongas en contacto.
Recordando aquel proyecto del gob. de México: el Registro de Usuarios de Telefonía Móvil (el RENAUT), y la base de datos que se dijo que se destruyó, pero quién sabe por en qué manos terminó.
Hola María, buena tarde. Nos interesa contactar contigo sobre un proyecto que se está realizando para "Lo hecho en México" y se llamará "Hechas en México" en la que participarán 100 mujeres mexicana emprendedoras y queremos invitarte a ser parte de él. Si es posible que contactemos contigo y nos puedas proporcionar tus datos, teléfono y correo electrónico para hablarte del proyecto y enviarte la invitación formal. Mi correo es recoderc@gmail.com
ResponderEliminarUn saludo cordial
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola María, soy Judith Rodríguez de Capital 21. Podrías concedernos una entreviata? Mi correo es: judith1107@gmail.com
ResponderEliminarSaludos compañera, te escribo de parte de la Red de Mujeres que Luchan Porque Acordamos Vivir. El 8 y 9 de marzo realizaremos una actividad en la CdMx y nos gustaría saber si podemos utilizar tu investigación en un performance y para difundirla. Ojalá me puedas escribir para platicarte mejor. Fuerte abrazo!!! porqueacordamosvivir@gmail.com facebook: PorqueAcordamosVivir
ResponderEliminarHola, buenas tardes. Mi nombre es Ramón del periódico El Sur de Guerrero. Quisiera saber cómo la puedo contactar para hacerle una entrevista respecto a los feminicidios. Saludos
ResponderEliminarMi correo es ramongr@outlook.com
EliminarHola Maria, Soy periodista con Teen Vogue y estoy escribiendo sobre tu trabajo. ¿Puedes enviarme un correo electrónico a chelipj@gmail.com? Estoy tratando de obtener una imagen de usted para nuestro articulo. ¡Gracias! - Araceli Cruz
ResponderEliminarHola, María. Soy hijo de una de las víctimas y me gustaría ayudarte dándote un poco de información más correcta acerca de uno de los casos marcados en tu mapa que tiene algunas cosas incorrectas. El trabajo que hiciste es increíble. Felicidades me encuentras en Twitter como @artiedeamor. Saludos
ResponderEliminarO en backtomylife@hotmail.com
EliminarHola Maria. Soy un estudiante de maestría de Finlandia y estoy trabajando con mi tesis de licenciatura sobre los feminicidios y activismo en México. Me gustaría entrevistarte para mi investigación. ¿Puedes enviarme un correo electrónico a laura.pylvanainen@helsinki.fi? - Laura
ResponderEliminarHola Maria, estoy en Londres y voy a pedir asilo por género, tuve dos intentos de secuestro y una extorsión en México, tengo 27 años, estoy sola aquí y quiero recopilar información sobre los feminicidios para comprobar el peligro que se corre al ser mujer en México, te agradecería tu apoyo orientandome con la información que publicas,
ResponderEliminarandrea.phenelope.escobar.castillo@gmail.com este es mi correo
Gracia María ¡ por hacer visibles a las mujeres que nadie ve ni escucha¡
ResponderEliminarHola, María. Escribe Celina Pinto, soy reportera en Estación Pacífico, un medio de comunicación del estado de Colima. Me gustaría solicitarte una entrevista. Mi correo es celina@estacionpacifico.com.
ResponderEliminarHola te escuche hoy en la radio, me gustaría saber como colaborarte mi correo lauramvargasmelendez@gmail.com
ResponderEliminarExcelente trabajo Maria, gracias!
ResponderEliminarExcelente trabajo! No visualizo este feminicidio https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1301624303275656&id=193908104047287 espero que te sea de utilidad este dato.
ResponderEliminarEstimada María, felicidades por tu trabajo. Actualmente trabajo en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en proyectos de alto impacto nacional, particularmente la inseguridad. Descargué los datos de google Maps y me parecen que no tengo la última versión que mencionas sobre un incremento del 6% de 2018 a 2019. ¿Crees que podamos tener acceso a los datos y platicarte un poco más sobre nuestro proyecto? Te agradezco de antemano y nuevamente gracias por tu gran esfuerzo.
ResponderEliminarEn google no están todos los datos, por ejemplo de 2019 registre 2900 y solo deje en el mapa como 1500. Para usar mis datos tienes que hablar con mi abogado
Eliminarhttps://www.jornada.com.mx/ultimas/capital/2019/11/07/en-la-alameda-sur-hombre-balea-a-una-mujer-y-luego-se-suicida-7222.html
ResponderEliminarFue hace unos meses, con mucho pesar te pido que la incluyas, gracias
Hola María! Soy Hilda Castellanos, del periódico Excélsior y Grupo Imagen Multimedios. Estoy preparando un especial sobre violencia de género y feminicidios en México, y me gustaría contactarte para una entrevista. Me sería de mucha ayuda exponer la investigación que realizas. Mi correo: castellanoslanzarinh@gmail.com 0 5534074071. Gracias!!!
ResponderEliminarHola María. Soy periodista del diario Clarín de Argentina, Me gustaría publicar tu proyecto del mapa y qusiera hacerte algunas preguntas. Me pasarías un contacto por privado? gracias, Un saludo. Luciana,
ResponderEliminarHola María, soy periodista independiente, escribiendo un artículo sobre violencia de género y mujeres que levantan la voz en contra de esta, para la revista "Emma" en Alemania. Me gustaría incluir tu proyecto y hacerte unas preguntas. Me podrías enviar un mensaje a franziska.proell@web.de ? Sería fantástico. Gracias y un saludo, Franziska
ResponderEliminarHola María. Soy periodista con la agencia de noticias sueca TT y estoy escribiendo sobre feminicidio en México para esta fin de semana. ¿Puede quizas enviarme un correo electrónico a mia.karlsson@tt.se para una entrevista? Muchas gracias!
ResponderEliminarUn saludo cordial
Mia
Hola
ResponderEliminarPodrías contactarme vía correo electrónico, esta increíble tu proyecto y quiero saber si podemos usarlo como base de datos para un proyecto en BC. Te agradezco cualquier pista, mi correo grecia.armenta@gmail.com de antemano muchas gracias ❤️
Estimada Señora Salguero,
ResponderEliminarSoy periodista de la sección internacional del periódico ruso «Izvestia».
Ahora estoy escribiendo un artículo sobre feminismo en Mexico, por eso quisiera hacer un par de preguntas a Usted. ¿ Podría Usted enviar un mensaje a mi correo electrónico m.vasileva@iz.ru? Muchísimas gracias de antemano.
¡En espera de la respuesta!
Atentamente,
la periodista de la sección internacional del periódico «Izvestia»,
María Vasilieva
Hola.
ResponderEliminarSoy escritor de ficción viviendo en París. Mi novela actual incluye el tema de los femicidios en México, en particular en el municipio de Eccatepec. ¿Podría darme estadísticas exactas para 2018 y 2019 sobre el número de mujeres asesinadas en Eccatepec, tanto oficiales como reales, por favor? Si tiene datos sobre 2020, también lo agradecería.
Si no los tienes, ¿me darías una dirección o una persona a la que escribir para que también las consigas? No tengo acceso a Frida Guerrera, por ejemplo.
Además, no puedo unirme a su sitio web. Si pudieras ayudarme a hacer eso también.
Muchas gracias, por adelantado.
Los mejores deseos, buena salud.
Mark Fishman
34, rue Bonaparte
75006 Paris
markfishman.eu
mark.fishman@orange.fr
ResponderEliminarHola María! Espero estés muy bien. Estoy realizando mi tesis de maestría sobre el impacto de los movimientos NiUnaMenos y NiUnaMás ante la violencia de género y los feminicidios en México. Me encantaría poder hacerte algunas preguntas acerca de la creación del Mapa y si es que te relacionas con alguna de estas consignas. Agradecería si puedes contactarme en lucy16793@gmail.com, muchísimas gracias de antemano!
ResponderEliminarOntdek onze Borden! - Kookstore.nl - De grootste collectie keukenapparatuur, kookartikelen en keukenaccessoires online! - Borden kopen Wat heb je nodig om van een heerlijke maaltijd te kunnen genieten? Bestek, pannen en borden zijn absoluut benodigd. Met de juiste borden smaakt je eten niet alleen lekkerder, maar creëer je ook een leuke sfeer. Bovendien heb je bij bepaalde maaltijden speciale borden nodig. Denk hierbij aan…
ResponderEliminarKeukenweegschaal
hola, espero tenga el honor de que leeas estas palabras, acerque tu mapa y en mi municipio falta información, con gusto puedo decirtela mi nombre es Yazmin Zamora y trabajo para el ayutamiento de Apaxco edo. mex este es mi correro yaz.zam.09@gmail.com muchas gracias
ResponderEliminarHola, Soy estudiante de filosofía y junto con otros compañeros planeamos hacer un performance. Nos encantaría incluir en el proyecto tú mapa. Si puedes enviarme una respuesta, estaría muy agradecida. Adjunto mi correo electrónico: Pauperla98o@hotmail.com
ResponderEliminarHola María, antes que nada, estoy impresionada con tu trabajo, estoy haciendo un proyecto para erradicar los feminicidios en el estado de Guanajuato, me encantaría poder ponerme en contacto contigo y discutir sobre el tema, te dejo mi correo: mariana.pasanchez@gmail.com
ResponderEliminar!Hola, Maria!
ResponderEliminarSoy Angélica y soy un estudiante de licenciatura en Tecnologías de la Información y quisiera hacer mi tesis sobre análisis de datos en temas de género, en específico noté que el gobierno de México no tiene los datos completos de la encuesta ENDIREH, así que quiero trabajar en una base de datos más completa. Por ello, te pido que me proporciones parte (total o parcial) de los datos recopilados a través de estos años para obtener información de ellos.
Mi correo es angelica.nayeli@comunidad.unam.mx
Espero te pongas en contacto.
Recordando aquel proyecto del gob. de México: el Registro de Usuarios de Telefonía Móvil (el RENAUT), y la base de datos que se dijo que se destruyó, pero quién sabe por en qué manos terminó.
ResponderEliminarhttps://alexanderstrauffon.blogspot.com/2008/09/RENAUT-Registro-Nacional-De-Usuarios-De-Telefonia-Movil.html